Tierras del Cid, acoplaña a "Los Quintaneres" en su 30 aniversario
El pasado martes, 15 de julio, Los Quintanares de Rioseco de Soria, celebró su 30 aniversario con una jornada especial que reunió a vecinos, profesionales del turismo, representantes institucionales y agentes del desarrollo rural. El evento, organizado en colaboración con la Asociación Tierras Sorianas del Cid, puso en valor tres décadas de trabajo conjunto por el medio rural.
El acto comenzó a las 20:00 h y tuvo lugar en el mismo restaurante, con una mesa coloquio bajo el título “El turismo: motor de desarrollo”, presentada por la periodista Sandra de Pablo (COPE Uxama), y contó con la intervención especial de “30 años de turismo rural en Soria”, a cargo de Jesús María Bachiller, profesor de la Universidad de Valladolid, quien ofreció una visión histórica y analítica de la evolución del turismo rural en la provincia y su impacto como herramienta para la reactivación del territorio.
También contamos con una mesa redonda donde participaron profesionales con amplia experiencia en el sector:
Elena Lucas, cocinera y empresaria del Restaurante La Lobita (Navaleno), con una estrella Michelin, que reflexionó sobre gastronomía de territorio y excelencia rural.
Juan Carlos Rodríguez, técnico de TurSORIA, quien expuso ejemplos de estrategias de promoción turística a nivel provincial.
Antonio Martín, de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, que destacó la importancia del patrimonio natural como atractivo turístico sostenible.
José María Muñoz, consultor turístico especializado, que aportó claves sobre innovación, digitalización y diversificación de la oferta rural.
Todos los participantes coincidieron en resaltar el valor de proyectos como Los Quintanares como pilares del tejido turístico rural, y pusieron en común los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en Soria.
Tras el coloquio, a las 21:00 h, tuvo lugar la actuación musical del dúo Cafuné, que ofreció un concierto acústico en directo con una cuidada selección de versiones, acompañado de un cóctel, que permitió el encuentro informal entre asistentes, vecinos y profesionales del sector.
Desde Tierras del Cid elogiamos la labor de Juan José Sevillano y Mari Cruz Sanz, impulsores de Los Quintanares, como un modelo de esfuerzo, resiliencia e innovación. Celebrar 30 años en un pueblo no es casualidad; es fruto del compromiso diario con el entorno.
La Asociación Tierras Sorianas del Cid, que también conmemora este año su 30 aniversario como grupo de acción local, quiso sumarse a esta efeméride para reconocer el papel de Los Quintanares como ejemplo de emprendimiento, arraigo y perseverancia. A lo largo de estas tres décadas, Tierras del Cid ha gestionado proyectos turísticos rurales a través de los fondos LEADER, muchos de ellos vinculados al turismo, la restauración y la mejora de servicios.
La jornada fue ampliamente cubierta por medios locales como El Día de Soria, El Mirón de Soria, desdeSoria y COPE Uxama, que pusieron de relieve tanto el valor del evento como el legado de Los Quintanares en el entorno rural. El evento simbolizó la alianza entre sector público y privado para seguir impulsando un modelo de turismo responsable, sostenible y conectado con la identidad del territorio.