M?s de 300 estudiantes participaron en una edici?n hist?rica del programa Marzo Emprendedor en el marco del 30 aniversario de Tierras del Cid

Desde Tierras del Cid hemos celebrado con gran éxito una nueva edición de su programa educativo Marzo Emprendedor, que este año ha tenido un significado especial al coincidir con la conmemoración del 30º aniversario. Más de 300 estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de los institutos IES La Rambla (San Esteban de Gormaz) e IES Santa Catalina (El Burgo de Osma) han participado en una programación repleta de actividades que han puesto en valor el emprendimiento como vía real de desarrollo profesional en el medio rural.

Durante los meses de marzo y abril, el alumnado ha podido conocer de cerca el tejido empresarial del territorio a través de visitas a empresas como Huf España, Nufri, Hotel Virrey Palafox,  Panadería Marique, Pastelería Anafre o STM Voltia. También se han realizado talleres innovadores como “IA: tu varita mágica digital”, “Actitudes emprendedoras con LEGO® Serious Play®”, además de charlas científicas como la impartida por el investigador del CSIC José Arce, autor del libro El ejercicio y el cerebro, que conectó salud, ciencia y hábitos de vida con más de un centenar de estudiantes.

Una de las grandes novedades de esta edición fueron las dos mesas redondas intergeneracionales "Silver vs Z", que inauguraron oficialmente las actividades del 30 aniversario de Tierras del Cid. En ellas participaron 54 alumnos y seis empresas representadas por emprendedores senior y jóvenes: Bodegas Castillejo de Robledo, Bodegas Señorío de Villálvaro, Cuarto Lagar, Distribuciones Palacios, Panadería Manrique y Senex Servicios. Estos encuentros pusieron en común distintas formas de emprender desde el pueblo, comparando los retos del pasado con las oportunidades actuales, y dejando claro que el emprendimiento rural sigue siendo una opción viable, sostenible y llena de posibilidades.

También se incluyeron experiencias inmersivas como la ruta por Calatañazor, Abioncillo y Muriel de la Fuente, donde el alumnado exploró ejemplos reales de turismo, educación ambiental y hostelería en el medio rural.

El Marzo Emprendedor 2025 ha sido posible gracias a la implicación de más de 20 entidades colaboradoras, entre ellas el CSIC, la Fundación Universidad de Valladolid, el CAEP Soria, la Junta de Castilla y León, y varios ayuntamientos de la provincia. Desde Tierras del Cid han querido destacar que esta edición no solo conmemora un aniversario, sino que renueva el compromiso con la juventud y el futuro del medio rural.

“Treinta años después, seguimos convencidos de que el talento joven necesita raíces, pero también oportunidades. El Marzo Emprendedor es nuestra forma de sembrarlas”.

27 de abril de 2025
Compartir en

TIERRAS DEL CID - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Gormática    -   Panel de control
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información