Emotivo reencuentro de los ayuntamientos de Tierras del Cid para celebrar 30 años de cooperación rural

Más de 50 representantes de 20 entidades locales se reunieron en Alcubilla de Avellaneda en un acto que recordó los orígenes de la Asociación y su impacto en el desarrollo del territorio.

El pasado 25 de abril, el Palacio de los Avellaneda de Alcubilla de Avellaneda acogió un emotivo Encuentro de Ayuntamientos, en el que más de 50 personas de 20 entidades locales del territorio se dieron cita para celebrar los 30 años de la Asociación Tierras Sorianas del Cid. La jornada tuvo un significado especial, ya que permitió el reencuentro de algunos de los protagonistas de la firma del Acta Fundacional en 1995, como Juan Manuel de Pablo y Constantino de Pablo, quienes rememoraron los primeros pasos de la Asociación. Durante su intervención hicieron alusión a los momentos de incertidumbre que vivieron en los inicios, cuando comenzaba la gestión de los nuevos fondos europeos, destacando que, 30 años después, los resultados y el impacto conseguido en el territorio han demostrado sobradamente que el esfuerzo mereció la pena.

La apertura corrió a cargo de Gustavo Adolfo Marín Puente, alcalde de Alcubilla de Avellaneda, quien agradeció el honor de ser el anfitrión de este encuentro tan especial y que se hubiera elegido un espacio emblemático para el pueblo, subrayando la responsabilidad que conlleva representar a todos los municipios en un día tan significativo. Expresó también su orgullo por poder aportar al gran proyecto de Tierras Sorianas del Cid, una iniciativa colectiva que ha demostrado que el trabajo en común da frutos duraderos.

Durante el Encuentro 32x30 (así fue titulada esta jornada de ayuntamientos), alcaldes y alcaldesas, concejales y secretarios de los 32 municipios que forman parte de Tierras del Cid fueron los protagonistas. Cada uno repasó brevemente la evolución de su municipio, destacando proyectos e iniciativas, los avances realizados y los retos a los que se enfrentan. Además, cada representante colocó en un mural con el mapa de la Asociación una pieza de resina con la forma de su municipio, construyendo entre todos un gran mosaico territorial que simbolizó la unidad y el trabajo conjunto que ha caracterizado a la Asociación a lo largo de su historia.

Desde su fundación en 1995, Tierras del Cid ha gestionado cuatro programas de desarrollo rural (PRODER, PRODERCAL, LEADERCAL, LEADER) con financiación de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Junta de Castilla y León, y el apoyo de la Diputación Provincial de Soria. Actualmente, la Asociación gestiona un quinto programa, la nueva Intervención LEADER 2023-2027, que aportará 2,2 millones de euros de fondos públicos adicionales al territorio.

El balance de 30 años de trabajo es significativo:

Más de 20 millones de euros de fondos públicos gestionados.
Más de 50 millones de euros de inversión total generada en el territorio.
Más de 800 solicitudes tramitadas y 600 expedientes aprobados.
325 beneficiarios entre ayuntamientos, empresas y asociaciones.
250 empleos creados y 450 empleos consolidados.
90 nuevas empresas impulsadas y 650 plazas turísticas creadas.
Una pequeña muestra de este trabajo quedó plasmada en la exposición montada para el acto, que recogió 32 proyectos emblemáticos, uno por municipio, reflejando la diversidad de iniciativas en áreas como patrimonio cultural, medio ambiente y mejora de servicios.

La jornada contó además con la intervención institucional de Yolanda de Gregorio, delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, quien subrayó la importancia de la colaboración público-privada como clave para que los pueblos sigan vivos. "Solo trabajando juntos, instituciones, empresas y ciudadanía, lograremos mantener y fortalecer la vida en nuestros municipios", destacó.

El cierre del Encuentro 32x30 estuvo a cargo de Luis Ángel Martín Celma, presidente de Tierras del Cid, quien recalcó la gran labor que realizan las corporaciones locales en el desarrollo rural, animando a los presentes a continuar el trabajo iniciado por quienes les precedieron y recordando que "es un esfuerzo que merece la pena seguir impulsando día a día para asegurar el futuro de nuestros pueblos".

La celebración del 30º aniversario continuará durante todo 2025, con un programa de actividades que incluye hitos como el Encuentro Comarcal de Asociaciones en Pedro en junio y el Encuentro de Empresas en septiembre, organizado como una ruta de oportunidades para conocer de primera mano los proyectos más relevantes impulsados en estas tres décadas.

Desde Tierras del Cid, este 30 aniversario no solo sirve para recordar el camino recorrido, sino también para reforzar el compromiso con el futuro de nuestros pueblos. La cooperación y la participación activa de los ayuntamientos, empresas, asociaciones y población local en general seguirán siendo las claves para afrontar nuevos retos y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el medio rural. Además, y con motivo de esta celebración, Tierras del Cid estrena nueva imagen corporativa, un símbolo renovado que refleja la evolución de la Asociación y su vocación de seguir siendo un motor de desarrollo para el territorio: “Seguimos caminando juntos, haciendo territorio, construyendo futuro”

5 de mayo de 2025
Compartir en

TIERRAS DEL CID - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Gormática    -   Panel de control
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información