Ayudas para proyectos de carácter no productivo.
El plazo de admisión de solicitudes se inicia el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Soria y finaliza el 14 de diciembre de 2018.
Una vez finalizado el plazo de presentación, se analizarán las solicitudes presentadas y se concederá un plazo de 10 días para subsanar y completar documentación.
Pasado el plazo para completar documentación, se analizarán las solicitudes y las que no cumplan serán desestimadas; las que cumplan continuarán la tramitación.
Se aplicarán los criterios de selección establecidos en el Procedimiento Interno de Gestión, debiendo obtener una puntuación mínima de 20 puntos.
A las solicitudes seleccionadas se les aplicarán los criterios de valoración para establecer el orden de prelación entre las misas.
Para determinar el porcentaje de subvención se aplicarán los criterios de baremación.
A continuación se comunicará a todas las solicitudes seleccionadas la propuesta de resolución provisional dictada por la Junta Directiva del Grupo de Acción Local y una vez resueltas las alegaciones que se pudieran presentar, se formulará la propuesta de resolución definitiva.
A partir de este momento se concederán dos meses para la presentación de la documentación establecida en la normativa reguladora.
Completada la documentación de los expedientes propuestos, el Grupo tramitará ante la Dirección General de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria el correspondiente Informe de Subvencionalidad, que será preceptivo y vinculante.
Con el Informe favorable, la Junta Directiva emitirá la resolución definitiva de la concesión de las subvenciones, que deberá ser aceptada por los beneficiarios.
En el plazo máximo de 1 mes desde la aceptación de la ayuda el promotor deberá proceder a la firma del Contrato de Ayuda.
Con carácter general el plazo para la ejecución de las inversiones será de 18 meses, no obstante la Junta Directiva podrá fijar un plazo menor o mayor en función de las características de la inversión, el volumen de obra, duración prevista de los trabajos etc.
Técnicos del grupo realizarán visitas durante la ejecución del proyecto en función de las características del mismo.
El beneficiario deberá comunicar la finalización del proyecto y la solicitud de pago y presentar la documentación exigida para su certificación (facturas y justificantes de pago, permisos necesarios para la apertura y funcionamiento,…), dentro del plazo establecido en el contrato de ayuda para la ejecución de las inversiones.
Técnicos del grupo realizarán una visita final al proyecto para comprobar la realización de las inversiones.
Una vez aportada la documentación, la Junta Directiva de Tierras del Cid certificará el proyecto, pudiéndose realizar certificaciones parciales. La Junta Directiva podrá fijar un mínimo de inversión justificada para realizar certificaciones parciales.
Una vez certificado el expediente y superados los controles pertinentes, el Grupo solicitará los fondos públicos al Organismo Pagador. Una vez recibidos los fondos, el Grupo pagará la subvención al beneficiario en un plazo máximo de 5 días hábiles.
Los compromisos adquiridos deberán mantenerse durante, al menos, 3 años desde la fecha del pago final de la ayuda.